16,822 Visitantes
Poner fin a la problemática de la sequía es algo que investigadores han buscado dar respuesta desde muchos años y afortunadamente lo han conseguido, aunque muchos de estos inventos salvadores no ignorados por dependencias gubernamentales que deberían ser las interesadas en apoyar a nuevos talentos.
Esto fue lo que pasó con Jesús Rico Velazco, un ingeniero de Química de Industrias Extractivas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien logró crear lo que denominó «lluvia seca», una alternativa que permite ahorrar grandes cantidades de agua reduciendo el consumo para actividades agrícolas en un 80%.
Aunque el ingeniero no recibió el apoyo que esperaba en México, otros países reconocieron su talento. En 2002 recibió el Premio Nacional de Ecología y Medio Ambiente por la Fundación Miguel Alemán y también fue nominado al Premio Mundial del Agua por el El Instituto Internacional del Manejo del Agua.
¿Cómo funciona el ‘polvo mágico’?
El invento de Rico también conocido como «Silos de Agua», funciona mediante el «polvo de agua», el cual es un polímero de acrilato de potasio y carbono biodegradable que se entierra al nivel de las raíces de los cultivos.
A este nivel bajo tierra, la lluvia solida encapsula el agua de riego evitando que la misma se filtre o evapore. durante este proceso el agua permanece solida como una especia de perlas de gelatina de donde la planta puede seguir tomando el agua hasta que el «polvo mágico» se vuelve a secar y cuando llueve o se vuelve a regar la tierra el proceso comienza de nuevo.
Según lo comentado por el creador de esta alternativa para la agricultura, los «silos de agua» pueden permanecer enterrados unos 10 años hasta que estos se desintegran sin generar contaminación.
Este método ya ha sido empleado en países como Colombia, Guatemala, Honduras, Portugal, Dubai y la India, donde se ha reportado un 90% de disminución en el consumo del agua en algunos cultivos.
Un ejemplo de ello, es la India donde se requieren de 80 litros de agua semanales para regar una palmera de coco, pero con el sistema de Jesús Rico se ha podido reducir el consumo de agua a 50 litros de agua cada 3 meses.