17,320 Visitantes
En Amecameca, Estado de México se entregaron apoyos directos a 26 productores de maíces nativos a través del Proyecto Estratégico “Desarrollo Territorial en Pueblos Indígenas que Custodian Maíces Nativos en México”.
Estos incentivos fueron entregados a los 26 productores beneficiarios a través de del proyecto denominado «Mejora Competitiva de la Producción y Comercialización de Mazorca, Totomoxtle y Forraje de Maíz Nativo en San Diego Huehuecalco», bajo el concepto de apoyo de Integración Económica con un monto total de inversión de 808 mil 622 pesos a fin de incentivar la producción de 78 hectáreas de maíces nativos de las razas Palomero, Cónico, Chalqueño y Ancho.
¿Qué apoyo se dio?
Se proporcionaron apoyos por la cantidad de 685 mil pesos para la adquisición de equipo agrícola para optimizar la siembra, los rendimientos y la comercialización de los maíces nativos, a través de una cultivadora de 9 timones, Techumbre de 30m2 con lámina galvanizada, desgranadora con motor y eléctrica, aspersor de motor, desmalezadora, cortadora para forrajes agrícola, fumigadora y un molino doble propósito.
Los productores beneficiados destinan su producción al autoconsumo y venta principalmente a las familias de la región, y buscan incrementar gradualmente la productividad del maíz nativo en campo de un dos por ciento anual a un 10 por ciento.