Trabaja Tu Tierra

cropped-Mesa-de-trabajo-1.png

Trabaja
Tu Tierra

Bimbo y Danone apuestan por un enfoque sostenible para producción de alimentos

 17,351 Visitantes

Las empresas productoras de alimentos empujan proyectos para colaborar con trabajadores del campo con el objetivo de que utilicen técnicas que permitan la regeneración del suelo para siembra.

La empresa multinacional francesa Danone, propietaria de las marcas Oikos y Danonino, ha lanzado un proyecto llamado «Madre Tierra» en la región de Maravatío, Michoacán, donde trabaja con cerca de 140 pequeños productores de fresas. Ahora una de cada cinco fresas que se utilizan para la producción de yogures de la empresa proviene de este proyecto.

En el contexto de una creciente conciencia sobre la importancia de la agricultura sostenible para preservar los recursos naturales, apoyar a los agricultores y reducir el impacto ambiental, el gobierno federal ha instado a las empresas a tomar medidas para remediar los desequilibrios ambientales causados por el uso excesivo de agroquímicos y láminas de riego.

En respuesta a esta necesidad, las empresas están desarrollando programas de capacitación en agricultura regenerativa, una técnica que ayuda a rehabilitar el suelo y a mejorar su productividad. Estos programas están siendo impartidos por expertos a los trabajadores del campo, permitiendo a los agricultores obtener mejores rendimientos de sus cultivos y forrajes, lo que se traduce en mayores ingresos.

Además de los beneficios económicos, la adopción de prácticas agrícolas sostenibles tiene un impacto positivo en el equilibrio de carbono terrestre, contribuyendo así a reducir el impacto del cambio climático. Diego Durazo, director de sustentabilidad en Danone, explicó que gracias a los programas de capacitación y tecnificación, los productores han logrado ahorros de agua de hasta el 36% en los procesos, lo que también se traduce en ahorro de energía eléctrica, ya que se requiere bombear menos líquido.

Durazo dijo que el programa, que imparte capacitación y acceso a la tecnología a los trabajadores del campo, tabién ha llevado a un aumento del 35% en los ingresos de los agricultores y a producciones más consistentes y con menos merma.

El programa cuenta con un equipo interno y otro que se encarga del acompañamiento en campo y proporciona capacitaciones específicas según las necesidades de los productores y las técnicas de agricultura que se implementan, como el riego por goteo.

“Los proyectos de este tipo funcionan en la medida de que los resultados son medibles, tangibles y tienen un impacto en los bolsillos de los productores”, dice el directivo. 

El proyecto Madre Tierra de Danone es solo un ejemplo de cómo las empresas están tomando medidas para abordar este desafío global.

Bimbo quiere ser una empresa regenerativa

Bimbo, la empresa panificadora más grande del mundo, se ha unido al movimiento de agricultura regenerativa con un programa que ya se encuentra en operación en 86,000 hectáreas de plantaciones en México y Estados Unidos, trabajando con 550 productores. El director general y presidente del Grupo Bimbo, Daniel Sertvitje, señaló que la empresa espera que para el año 2050, la totalidad de los ingredientes que se empleen en la fabricación de sus cultivos provengan de tierras cultivadas con prácticas regenerativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio