Trabaja Tu Tierra

cropped-Mesa-de-trabajo-1.png

Trabaja
Tu Tierra

Presentan proyecto para erradicar el trabajo infantil en campos agrícolas

 17,018 Visitantes

Con el objetivo de erradicar el riesgo de trabajo infantil, trabajo forzoso y otras violaciones a los derechos laborales de los trabajos del campo, World Vision México en alianza con el Consejo Agrícola de Baja California (CABC) implementarán el proyecto “Una Cosecha Justa” en las empresas agroexportadoras de chile y tomate en Baja California.  

El director dl proyecto, Icker Cogordán, informó que el proyecto financiado por el Departamento del Trabajo en Estados Unidos, tendrá una duración de cuatro años y se enmarca dentro del contexto del nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.  

El proyecto se estará desarrollando en Baja California, Baja California Sur y Chihuahua, particularmente en las cadenas de chile y tomate, con el principal objetivo de aumentar el uso de los mecanismos de protección para los trabajadores, para erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y otras violaciones a los derechos laborales.  

Para poder lograr este objetivo lo que queremos es convocar por un lado a gobierno, pero también necesitamos a las empresas que nos han abierto sus puertas y llegar a los trabajadores, para ellos requerimos el apoyo de los sindicatos, el proyecto se va a enfocar principalmente en crear lazos de colaboración y trabajar de manera coordinada”, afirmó. 

Ambiente laboral

“En México actualmente estamos implementando cuatro proyectos que abarcan alrededor de ocho entidades federativas, reconocemos que hablar de trabajo infantil y trabajo forzado son temas sensibles, también reconocemos que hay una base, no estamos partiendo de cero, Baja California es punta de lanza en responsabilidad  social empresarial y tenemos que partir de lo que ya se ha hecho”, planteó.  

El secretario general de la Confederación Regional Obrero Mexicana, Arnulfo Quintanilla Magallanes, mencionó que durante 54 años han estado luchando para que las relaciones laborales entre empresas y trabajadores se mantengan con un buen ambiente laboral.  

El coordinador de inspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Alberto Flores Lagos, mencionó que gracias a las inspecciones que se han realizado han notado una disminución en el trabajo infantil.  

“Desde la primera instancia que nosotros llegamos a las empresas agrícolas se ven letreros muy grandes donde dicen que la empresa está certificada respecto a la prevención del contrato o del trabajo infantil, la Ley Federal del Trabajo no habla de un tema de números como para que sea permitido, simplemente es muy clara y no lo permite, si nosotros lo detectamos inmediatamente consta en el acta, se retira al menos y se le da vista a lo que es la autoridad competente”, explicó.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio