17,945 Visitantes
Los estudios de efectividad biológica ayudan a prevenir el daño a los suelos, la incidencia de plagas y bajos rendimientos por el uso de insumos vegetales no verificados.
Esta norma se encarga de establecer las especificaciones, criterios y procedimientos en la evaluación de los estudios de efectividad biológica.
La NOM-077-FITO-2000 es la encargada de establecer las especificaciones, criterios y procedimientos en la evaluación de los estudios de efectividad biológica de los insumos de nutrición vegetal.
Requisitos para solicitar el Dictámen técnico
- Formato de solicitud de Dictamen de Efectividad Biológica para cada insumo de nutrición vegetal
- Informe de resultados del estudio de efectividad biológica
- Comprobante de pago de derechos
Procedimiento
1- Designación de cultivo
Si el particular considera que su producto se registre con recomendación para cultivos de distintas familias botánicas, deberá proporcionar la información de la lista de cultivos, dosis, época y métodos de aplicación.
2- Aviso de inicio
Para la realización de estudios de efectividad biológica de insumos de nutrición vegetal el particular presentará un protocolo de investigación (donde el diseño experimental deberá tener representatividad estadística), el cual será elaborado por un laboratorio de pruebas, acreditado y aprobado.
3- Dictamen técnico
a. Del estudio
- El procedimiento debe corresponder al que se planteó en el Protocolo de investigación para el desarrollo del Estudio de Efectividad Biológica.
- El informe final del estudio debe contener los aspectos relevantes del efecto del insumo estudiado, así como el análisis estadístico que permita constatar los resultados del estudio.
- Los requisitos que se deben presentar para solicitar el Dictamen Técnico de un insumo son:
- Solicitud:
- Nombre de la persona moral o física ( en este caso
- también CURP).
- Domicilio de la Persona Moral o Física ( Incluyendo
- teléfono, fax, y correo electrónico).
- Nombre, CURP, teléfono y correo electrónico del
- Representante Legal y/o persona autorizada).
- Datos de notificación (Dirección incluyendo código
- postal, teléfono y correo electrónico).
- Reporte de resultados:
- Nombre, CURP y Dirección del Responsable del estudio.
- Institución que realizó el estudio
- Tipo de insumo
- Título del trabajo
- Objetivos Generales y Específicos
- Nombre Comercial y/o Experimental
- Garantía de composición
- Fecha de Inicio del estudio
- Fecha de Finalización del estudio
- Cultivo (s) en que se probó el insumo
- Estado fenológico de la planta
- Tipo de suelo
- Diseño del experimento, extensión de las parcelas evaluadas y número
- Dosis, época y método de aplicación
- Los demás insumos utilizados en la evaluación Método de evaluación
- Variables de estimación de la efectividad biológica
- Análisis estadístico
- Conclusiones
- Bibliografía
b. De los resultados del estudio
- Se dictaminará que se registre el insumo de nutrición vegetal cuando:
- Su aplicación no haya causado daño a las plantas, al menos en alguno de los tratamientos utilizados.
- En los tratamientos y los parámetros de estimación de la efectividad biológica contemplados en el protocolo de investigación que hayan registrado cambios estadísticamente significativos con relación al testigo absoluto.