Trabaja Tu Tierra

cropped-Mesa-de-trabajo-1.png

Trabaja
Tu Tierra

¿Qué tanto sabes del pH del suelo?

 21,233 Visitantes

¡Conócelo, contrólalo y mejora la productividad de tu campo!

La salud del suelo es el punto de partida para una agricultura exitosa y sostenible. No es exagerado decir que, sin un suelo bien gestionado, ni la tecnología ni las mejores semillas pueden asegurar buenas cosechas. Uno de los aspectos más importantes —y muchas veces subestimado— es el pH del suelo. Este pequeño dato puede marcar una enorme diferencia en la nutrición de tus plantas.

¿Qué es realmente el suelo?

Aunque solemos referirnos al suelo simplemente como “tierra”, en realidad es un ecosistema complejo y vital. De acuerdo con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el suelo es el producto de la acción del tiempo sobre cinco factores fundamentales:

  • Clima
  • Organismos vivos (flora, fauna, microorganismos y la acción humana)
  • Topografía (relieve)
  • Material de origen (rocas y minerales)
  • Tiempo

Este proceso forma una capa superficial llena de vida y potencial agrícola, que permite sostener a millones de especies y alimentar al planeta.

Composición típica del suelo:

  • 45% partículas minerales
  • 25% agua
  • 25% aire
  • 5% materia orgánica

Como puedes ver, el suelo es una mezcla equilibrada que alberga condiciones físico-químicas vitales para el desarrollo de las plantas. Y entre estas condiciones, el pH ocupa un lugar central.


¿Qué es el pH del suelo y por qué importa tanto?

El pH del suelo es una medida que indica cuán ácido o alcalino es un suelo. Su escala va de 0 a 14:

  • Menos de 7 = suelo ácido
  • Igual a 7 = suelo neutro
  • Mayor a 7 = suelo alcalino

La mayoría de los cultivos agrícolas prefieren un pH entre 6.0 y 7.0, que es ligeramente ácido a neutro. Pero, ¿por qué esto es importante?

Un pH inadecuado puede causar:

  • Deficiencia de nutrientes: incluso si aplicas fertilizantes, las raíces no pueden absorberlos si el pH está fuera de rango.
  • Toxicidad: ciertos elementos, como el aluminio o el manganeso, pueden alcanzar niveles tóxicos en suelos muy ácidos.
  • Desbalance microbiano: los microorganismos benéficos del suelo necesitan un pH adecuado para sobrevivir y contribuir a la salud del ecosistema del suelo.

¿Cómo afecta el pH del suelo a los nutrimentos?

pH del sueloDisponibilidad de nutrientes
< 5.5Baja disponibilidad de fósforo, calcio y magnesio. Posible toxicidad de aluminio y hierro.
5.5 – 6.5Ideal para la mayoría de los cultivos. Buena disponibilidad de nutrientes.
> 7.5Posible deficiencia de hierro, manganeso, cobre y zinc. Problemas con fósforo.

¿Cómo saber si tu suelo es ácido o alcalino? Haz la prueba en casa

No necesitas laboratorio para hacer un diagnóstico preliminar. Puedes probar con materiales que ya tienes en tu cocina:

Prueba para saber si tu suelo es ácido

Materiales:

  • Una taza
  • Suelo de tu parcela
  • Agua
  • Bicarbonato de sodio

Instrucciones:

  1. Mezcla partes iguales de suelo y agua hasta formar una pasta.
  2. Agrega una cucharadita de bicarbonato.
  3. ¿Hace burbujas o espuma?
    ¡Tu suelo es ácido!

Prueba para saber si tu suelo es alcalino

Materiales:

  • Una taza
  • Suelo de tu parcela
  • Agua
  • Vinagre

Instrucciones:

  1. Mezcla partes iguales de suelo y agua hasta formar una pasta.
  2. Agrega un chorrito de vinagre.
  3. ¿Hace burbujas o espuma?
    ¡Tu suelo es alcalino!

Consejo práctico:

Si no hay reacción en ninguna prueba, es probable que tu suelo esté cerca del pH neutro, ¡lo cual es una buena señal!


¿Se puede modificar el pH del suelo? ¡Sí!

Si el suelo es muy ácido:

  • Aplica cal agrícola (carbonato de calcio o dolomita).
  • Realiza enmiendas de pH de manera gradual, evaluando año con año.
  • Mantén una buena cobertura orgánica y evita el uso excesivo de fertilizantes nitrogenados.

Si el suelo es muy alcalino:

  • Añade materia orgánica (estiércol compostado, turba, residuos vegetales).
  • Utiliza azufre elemental o sulfato de hierro bajo supervisión técnica.
  • En casos severos, evalúa variedades de plantas tolerantes a alcalinidad.

Productor, productora: cuidar el pH del suelo es cuidar tus cultivos

El suelo es un recurso vivo que necesita atención. Ajustar y mantener el pH correcto puede mejorar notablemente:

  • La absorción de nutrientes
  • La salud de las raíces
  • La producción agrícola
  • Y, por supuesto, ¡la rentabilidad de tu trabajo!

No dejes pasar esta variable invisible pero poderosa. El manejo inteligente del pH puede ser la diferencia entre una cosecha común y una cosecha extraordinaria.


TipAgricultura:

“El pH del suelo no es solo un número: es el lenguaje en que el suelo te habla. Aprende a escucharlo.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio